En Puerto Rico, tenemos muchas expresiones únicas, algunas locales y otras adoptadas con nuestro toque. Sin embargo, para un verdadero Medallista, estas expresiones nunca se pierden en la traducción.

Saborea la sabiduría de un Medallista.

“En casa de herrero, cuchara de palo.”

Referente a una persona que pero no aplica su conocimientos, consejos o experiencia a sí misma.

Phonetic:
/en kah-sah deh ehr-reh-roh, koo-chah-rah deh pah-loh/
This is some text inside of

“Cambiando chinas por botellas.”

Hacer un intercambio desventajoso.

Phonetic:
/Kamb-ee-ahn-doh chee-nahs pohr boh-tey-yahs/
This is some text inside of

“Repartiendo el bacalao.”

1. Compartir las ganancias. 2. Referente a una persona que tomas las desiciones, que manda.

Phonetic:
/Reh-par-tee-ehn-doh el bah-kah-lah-oh/
This is some text inside of

“Dando y dando pajarito volando.”

Las deudas y los favores se deben pagar.

Phonetic:
/Dahn-doh ee dahn-doh pah-hah-ree-toh voh-lahn-doh/
This is some text inside of

“Dan del ala para comerse la pechuga.”

Dar algo de poco valor para obtener algo de mucho valor.

Phonetic:
/Dahn del ah-lah pah-rah koh-mehr-seh lah peh-choo-gah/
This is some text inside of

“Allá Marta con sus pollos.”

Desentenderse de una situación porque no le incumbe.

Phonetic:
/Ah-yah Mahr-tah kohn soos poh-yos/
This is some text inside of

“Viene del Jurutungo.”

Viene de lejos.

Phonetic:
/Vee-eh-neh del hoo-roo-toon-goh/
This is some text inside of

“Se fue con los Panchos.”

Cuando alguien muere o algo se pierde o se daña.

Phonetic:
/Say fway kohn lohs Pahn-chos/
This is some text inside of

“Qué frío pelú.”

Hace mucho frío. Un frío parapelos.

Phonetic:
/kay free-oh peh-loo/
This is some text inside of

“Del tingo al tango.”

Ir de un lado a otro sin un destino

Phonetic:
/Dell teen-go al tahn-go/
This is some text inside of

“Se van como pan caliente con mantequilla.”

Que tiene mucha demanda y se vende rápido.

Phonetic:
/Say van koh-moh pahn kah-lyehn-teh kohn mahn-teh-kee-yah/
This is some text inside of

“Suelto como gabete.”

Es libre y hace lo que quiera.

Phonetic:
/Swehl-toh koh-moh gah-beh-teh/
This is some text inside of

“Los pajaros le tiran a las escopetas.”

Los papeles se invierten.

Phonetic:
/Lohs pah-hah-rohs lay tee-rahn ah lahss ess-koh-peh-tahs/
This is some text inside of

“En boca cerrada no entran moscas.”

Es mejor quedarse callado que equivocarse.

Phonetic:
/En boh-kah se-rah-dah noh en-trahn mohs-kahs/
This is some text inside of

“Al que le pica, es el que ají come.”

Ofendido por sus propias acciones.

Phonetic:
/Al keh leh pee-kah, es el keh ah-hee koh-meh/
This is some text inside of

“Nadie sabe lo que hay en la olla, excepto la cuchara que la menea.”

Solo los que están envueltos en un problema saben lo que está pasando.

Phonetic:
/‘Nah-dee-eh sah-beh loh keh eye en lah oh-yah, ehks-ehp-toh lah koo-chah-rah keh lah meh-neh-ah’/
This is some text inside of

“Camina con los codos.”

Alguien bien tacaño.

Phonetic:
/Kah-mee-nah kohn lohs koh-dohs/
This is some text inside of

“Más caliente que’l switch del sol.”

Te estás portando mal.

Phonetic:
/Mahs kah-lyehn-teh kehl swich del sohl/
This is some text inside of

“Explícamelo en arroz y habichuelas.”

Explicar las cosas de manera sencilla.

Phonetic:
/eks-plee-kah-meh-loh ehn ahr-rohs ee ah-bee-choo-eh-lahs/
This is some text inside of

“Dale pichón.”

Olvídate. Dejarlo en el olvido.

Phonetic:
/Dah-leh pee-chohn/
This is some text inside of

“Estás tripeando en ketchup.”

Referente a una persona que está haciendo o diciendo locuras.

Phonetic:
/Ehs-tahs tree-peh-ahn-doh ehn keh-chuhp/
This is some text inside of

“Al que no le gusta el caldo, le dan tres tazas.”

Expresión que se dice cuando alguien se ve obligado a aceptar una doble dosis de algo que no deseaba.

Phonetic:
/Al keh noh leh goos-tah el kahl-doh, leh dahn trehs tah-sahs/
This is some text inside of

“Ponte pa’ tu número.”

Indicarle a una persona que debe adoptar una actitud seria y responsible.

Phonetic:
/Pohn-teh pah too noo-meh-roh/
This is some text inside of

“Con la boca es un mamey.”

Aquellos que les gusta solucionar problemas con poca acción.

Phonetic:
/Kohn lah boh-kah ehs oon mah-mey/
This is some text inside of

“Si no es Juan, es Pedro.”

Si no es una cosa, es la otra.

Phonetic:
/See noh ehs Hwahn, ehs Pey-droh/
This is some text inside of

“A otro perro con ese hueso.”

Refrán que se usa como respuesta para rechazar a una persona que te quiere engañar, manipular o en buen puertorriqueño, meterte el cuento mongo.

Phonetic:
/Ah oh-troh peh-rroh kohn eh-seh weh-soh/
This is some text inside of

“Estás más perdido que un juey vizco.”

Referente a una persona que está desorientado, confundido, sin conocimiento.

Phonetic:
/Eh-stahs mahs pehr-dee-doh keh oon hwuey vees-koh/
This is some text inside of

“Zapatero a su zapato.”

Significa que cada quien debería atender sus propios asuntos y evitar juzgar o dar opiniones de las vidas de los demás.

Phonetic:
/Zah-pah-teh-roh ah soo sah-pah-toh/
This is some text inside of

“Se quedó sin la soga y sin la cabra.”

Se refiere a alguien cuya codicia es tal que, a pesar de sus esfuerzos por obtener más, termina sin nada.

Phonetic:
/Seh keh-doh seen lah soh-gah ee seen lah kah-brah/
This is some text inside of

“Alábate pollo que mañana te guisan.”

Disfruta y riéte ahora, porque tarde o temprano, te llegará lo que te mereces.

Phonetic:
/Ah-lah-bah-teh poh-yoh keh mah-nyah-nah teh gee-sahn/
This is some text inside of

“Más claro no canta un gallo.”

Algo que es evidente, que no sujeto a otras interpretaciones.

Phonetic:
/Mahs clah-roh noh kahn-tah oon gah-yoh/
This is some text inside of

“El que ríe último, ríe mejor.”

Para expresar que no se debe ue no se debe cantar victoria antes de tiempo ya que las circunstancia pueden cambiar en un abrir y cerrar de ojos.

Phonetic:
/El keh ree-eh ool-teem-oh, ree-eh meh-hor/
This is some text inside of

“A cada lechón le llega su noche buena.”

Frase para expresar que, tarde o temprano, todos tenemos que enfrentar las consecuencias de nuestros actos.

Phonetic:
/Ah kah-dah leh-chohn leh yeh-gah soo noh-cheh bweh-nah/
This is some text inside of

“Estás pensando en pajaritos preña’os.”

Referente a una persona está distraído/a o pensando en cosas sin importancia en lugar de prestar atención.

Phonetic:
/Eh-stahs pen-sahn-doh en pah-hah-ree-tohs pren-yah-dohs/
This is some text inside of

“A lo hecho, pecho.”

Implica enfrentarse a las consequencia con valor y dignidad.

Phonetic:
/Ah loh eh-choh, peh-choh/
This is some text inside of

“Voy a caballo y vengo a pie.”

Tener menos con lo que comenzaste.

Phonetic:
/Voy ah kah-bah-yoh ee vehn-goh ah pee-eh/
This is some text inside of

“Calma piojo, que el peine llega.”

Referente a una persona inquieta o de poca paciencia. Deseperado/a.

Phonetic:
Kahl-mah pee-oh-hoh, keh el pay-ne yeh-gah/
This is some text inside of

“Cría fama y acuéstate a dormir.”

1. Indica que las conductas repetitivas pueden definirte al punto de que los demás te reconocen por ellos, formando una reputación o imagen de tí. Aunque cambies tus acciones o trates de reinventarte, a menudo seguirás siendo asociado con aquellas actitudes que originalmente te dieron “esa fama”. 2. Es un consejo popular que significa que si creas una reputación, buena o mala, esta te va a seguir a dónde vayas, sin que tengas que hacer nada más.

Phonetic:
/Kree-ah fah-mah ee ah-kweh-stahn-seh ah dor-meer/
This is some text inside of

“A caballo regala’o, no se le mira el colmillo.”

1. Expresión que sugiere que se debe mostrar agradecimiento cuando se recibe un regalo, independientemente de si cumple con nuestras expectativas, preferencias o gustos. 2. Nunca debes criticar, menospreciar o buscar fallas de un regalo.

Phonetic:
/Ah kah-bah-yoh reh-gah-lah-doh, noh seh leh meer-ah el koh-mee-yoh/
This is some text inside of

“Por encima de los gandules.”

1. Una acción o persona que sobresale de los demás. 2. Algo que está demasiado brutal, por encima de lo esperado. 3. Élite, icónico, en otro rango o nivel.

Phonetic:
/Pohr en-see-mah deh lohs gahn-doo-lehs/
This is some text inside of

“La cabra siempre tira para el monte.”

Significa que las personas siempre vuelven a sus orígenes o costumbres, por más que intenten cambiar.

Phonetic:
/Lah kah-brah see-em-preh hah-lah pah-rah el mon-teh/
This is some text inside of

“Se cae de la mata.”

Algo que es obvio, fácil de entender.

Phonetic:
/Seh kah-eh deh lah mah-tah/
This is some text inside of

“De tal palo tal astilla.”

Los hijos suelen ser como sus padres en características o comportamiento.

Phonetic:
/Deh tal pah-lo tal ah-steeyah/
This is some text inside of

"Mono sabe palo que trepa."

Cuando un individuo tiene conocimiento de sus propias acciones, aunque aparente ignorancia de las mismas.

Phonetic:
/Moh-noh sah-beh pah-lo keh treh-pah/
This is some text inside of

“Olvídate de los peces de colores.”

Expresión dirigida hacia una persona que está soñando despierto y necesita regresar a la realidad.

Phonetic:
/Ol-vee-dah-teh deh lohs peh-sez deh koh-loh-rehs/
This is some text inside of

“El que se va para Aguadilla, pierde su silla.”

1. Para expresar cómo se pueden perder privilegios o bienes de uno simplemente por haberlos abandonados por un instante. 2. Quien abandona un lugar o posición, puede perderlo indefinidamente.

Phonetic:
/El keh seh vah pah-rah Ah-gwah-dee-yah, pee-ehr-deh soo seeyah/
This is some text inside of

“Éramos muchos y parió la mula.”

Cuando se está en buena compañía y de repente llega alguien que no fue invitado.

Phonetic:
/Eh-rah-mohs moo-chos ee pah-ree-oh lah moo-lah/
This is some text inside of

“Por un tubo y siete llaves.”

Mucho, abundancia, que hay de más.

Phonetic:
/Por oon too-boh ee see-eh-teh yah-vehz/
This is some text inside of

“Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.”

Quien no está atento a las oportunidades, las pierde.

Phonetic:
/Kah-mah-rohn keh seh door-meh, seh loh yeh-vah lah kohr-ree-enteh/
This is some text inside of