Saborea la sabiduría de un Medallista.
“En casa de herrero, cuchara de palo.”
Referente a una persona que pero no aplica su conocimientos, consejos o experiencia a sí misma.
“Cambiando chinas por botellas.”
Hacer un intercambio desventajoso.
“Repartiendo el bacalao.”
1. Compartir las ganancias. 2. Referente a una persona que tomas las desiciones, que manda.
“Dando y dando pajarito volando.”
Las deudas y los favores se deben pagar.
“Dan del ala para comerse la pechuga.”
Dar algo de poco valor para obtener algo de mucho valor.
“Allá Marta con sus pollos.”
Desentenderse de una situación porque no le incumbe.
“Viene del Jurutungo.”
Viene de lejos.
“Se fue con los Panchos.”
Cuando alguien muere o algo se pierde o se daña.
“Qué frío pelú.”
Hace mucho frío. Un frío parapelos.
“Del tingo al tango.”
Ir de un lado a otro sin un destino
“Se van como pan caliente con mantequilla.”
Que tiene mucha demanda y se vende rápido.
“Suelto como gabete.”
Es libre y hace lo que quiera.
“Los pajaros le tiran a las escopetas.”
Los papeles se invierten.
“En boca cerrada no entran moscas.”
Es mejor quedarse callado que equivocarse.
“Al que le pica, es el que ají come.”
Ofendido por sus propias acciones.
“Camina con los codos.”
Alguien bien tacaño.
“Más caliente que’l switch del sol.”
Te estás portando mal.
“Explícamelo en arroz y habichuelas.”
Explicar las cosas de manera sencilla.
“Dale pichón.”
Olvídate. Dejarlo en el olvido.
“Estás tripeando en ketchup.”
Referente a una persona que está haciendo o diciendo locuras.
“Al que no le gusta el caldo, le dan tres tazas.”
Expresión que se dice cuando alguien se ve obligado a aceptar una doble dosis de algo que no deseaba.
“Ponte pa’ tu número.”
Indicarle a una persona que debe adoptar una actitud seria y responsible.
“Con la boca es un mamey.”
Aquellos que les gusta solucionar problemas con poca acción.
“Si no es Juan, es Pedro.”
Si no es una cosa, es la otra.
“A otro perro con ese hueso.”
Refrán que se usa como respuesta para rechazar a una persona que te quiere engañar, manipular o en buen puertorriqueño, meterte el cuento mongo.
“Estás más perdido que un juey vizco.”
Referente a una persona que está desorientado, confundido, sin conocimiento.
“Zapatero a su zapato.”
Significa que cada quien debería atender sus propios asuntos y evitar juzgar o dar opiniones de las vidas de los demás.
“Se quedó sin la soga y sin la cabra.”
Se refiere a alguien cuya codicia es tal que, a pesar de sus esfuerzos por obtener más, termina sin nada.
“Alábate pollo que mañana te guisan.”
Disfruta y riéte ahora, porque tarde o temprano, te llegará lo que te mereces.
“Más claro no canta un gallo.”
Algo que es evidente, que no sujeto a otras interpretaciones.
“El que ríe último, ríe mejor.”
Para expresar que no se debe ue no se debe cantar victoria antes de tiempo ya que las circunstancia pueden cambiar en un abrir y cerrar de ojos.
“A cada lechón le llega su noche buena.”
Frase para expresar que, tarde o temprano, todos tenemos que enfrentar las consecuencias de nuestros actos.
“Estás pensando en pajaritos preña’os.”
Referente a una persona está distraído/a o pensando en cosas sin importancia en lugar de prestar atención.
“A lo hecho, pecho.”
Implica enfrentarse a las consequencia con valor y dignidad.
“Voy a caballo y vengo a pie.”
Tener menos con lo que comenzaste.
“Calma piojo, que el peine llega.”
Referente a una persona inquieta o de poca paciencia. Deseperado/a.
“Por encima de los gandules.”
1. Una acción o persona que sobresale de los demás. 2. Algo que está demasiado brutal, por encima de lo esperado. 3. Élite, icónico, en otro rango o nivel.
“La cabra siempre tira para el monte.”
Significa que las personas siempre vuelven a sus orígenes o costumbres, por más que intenten cambiar.
“Se cae de la mata.”
Algo que es obvio, fácil de entender.
“De tal palo tal astilla.”
Los hijos suelen ser como sus padres en características o comportamiento.
"Mono sabe palo que trepa."
Cuando un individuo tiene conocimiento de sus propias acciones, aunque aparente ignorancia de las mismas.
“Olvídate de los peces de colores.”
Expresión dirigida hacia una persona que está soñando despierto y necesita regresar a la realidad.
“Éramos muchos y parió la mula.”
Cuando se está en buena compañía y de repente llega alguien que no fue invitado.